
Los gremios ya tienen el cronograma de pagos del mes de febrero. Se incumple nuevamente con la ley en el mes en que deberán comenzar las negociaciones paritarias.
Comenzará a efectivizarse a partir del lunes 3 de febrero. En esta oportunidad el cronograma se extiende hasta el día 11, y de esta manera se acortó en comparación al mes pasado que llegó hasta el 15 de enero.
Lunes 3 de febrero 2020
1. Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 36.000 pesos.
2. Escalafón policial: a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 34.000 pesos.
Martes 4 de febrero 2020
1. Activos: a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 24.000 pesos.
2.Escalafón policial: a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 34.000 y hasta 56.000 pesos.
Miércoles 5 de febrero 2020
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 24.000 pesos y hasta 34.000 pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 2º Convenio.
3. Escalafón policial: a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 56.000 pesos.
Jueves 6 de febrero 2020
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 34.000 y hasta 43.000 pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1º Convenio.
Viernes 7 de febrero 2020
1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 43.000 pesos y hasta 56.000 pesos.
2. Docentes de Escuelas Privadas Históricas.
3. Docentes a los que les corresponde percibir un monto superior a 43.000 pesos.
Lunes 10 de febrero 2020
1. Resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 56.000 pesos.
Martes 11 de febrero 2020
1. Resto de Pasivos: Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 36.000 pesos.
Sin fecha
1. Autoridades Superiores
Noticias relacionadas
Alba Zanone insiste en preservar la memoria histórica y convoca a un acto frente a la ex Escuela de Comercio
Suligoy: “La falta de oportunidades y el abandono de los barrios son el caldo de cultivo de problemas más graves”
Acosta: “La política no puede ser un show, tiene que volver a construir comunidad”