
Dos mujeres que habían realizado una “teatralización” para exculpar al sacerdote Néstor Monzón ahora serán investigadas por “falso testimonio” tras el fallo que ratificó el fallo contra el pedófilo Néstor Monzón.
Los jueces José Antonio Mántaras, Eduardo Alberto Bernacchia y Jorge Alberto Andrés confirmaron la condena a 16 años de cárcel para el ex sacerdote pedófilo Néstor Monzón y obliga al Ministerio Público de la Acusación a investigar a dos mujeres por haber mentido en el juicio.
El intento por exculpar a Néstor Monzón será ahora investigada por el Ministerio Público de la Acusación.
María Pena y Amelia Nilda Florentín deberán ahora ser investigadas e imputadas por el delito de “falso testimonio”.
Artículo 275 del Código Penal
Será reprimido con prisión de un mes a cuatro años, el testigo, perito o intérprete que afirmare una falsedad o negare o callare la verdad, en todo o en parte, en su deposición, informe, traducción o interpretación, hecha ante la autoridad competente.
Si el falso testimonio se cometiere en una causa criminal, en perjuicio del inculpado, la pena será de uno a diez años de reclusión o prisión.
En todos los casos se impondrá al reo, además, inhabilitación absoluta por doble tiempo del de la condena.
Noticias relacionadas
Vallejos: “Estamos prácticamente aislados y la provincia no priorizó nuestras obras”
Reconquista es la ciudad más turística del norte santafesino: Mirá todo lo que tenés este fin de semana
Actividades culturales para las próximas semanas en Reconquista