Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Los Vicentin van a tribunales este jueves

El jueves 27 de marzo de 2025, a las 14 horas, se llevará a cabo una audiencia imputativa en el Centro de Justicia Penal de Rosario, en el marco de la causa que investiga presuntas maniobras fraudulentas y estafas relacionadas con la agroexportadora Vicentin. Un total de 19 exdirectivos y accionistas de la empresa han sido citados por la Justicia, cuatro de los cuales se encuentran detenidos.​

Los detenidos son Daniel Néstor Buyatti, expresidente de la compañía; Roberto Alejandro Gazze, exgerente financiero; Omar Adolfo Scarel, también expresidente del directorio; y Alberto Julián Macua, exdirectivo de peso en la firma. Las detenciones se produjeron en operativos realizados en el norte de Santa Fe y en la ciudad de Rosario.

Además de los cuatro detenidos, otros 15 exdirectivos y accionistas han sido convocados a la audiencia, incluyendo a Máximo Javier Padoan, Cristian Andrés Padoan, Martín Sebastián Colombo Boschi, Sergio Roberto Vicentin, Pedro Germán Vicentin, Roberto Oscar Vicentin, Yanina Colombo Boschi, Daniel Oreste Foschiatti, Fernando Estanislao Bougain, Carlos Alecío Sartor, Diego Ceferino Boschi, Alberto Dimas Padoan, Facundo Persoglia, Javier Fernando Gazze y Miguel Víctor Vallaza.

La causa es llevada adelante por los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja, de la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público de la Acusación (MPA), quienes investigan los movimientos financieros y societarios previos al default y posterior convocatoria de acreedores de la compañía en diciembre de 2019, que dejó deudas por más de 1.500 millones de dólares.

La defensa de los directivos detenidos ha expresado preocupación por presuntas irregularidades en el proceso judicial. El abogado Jorge Ilharrescondo señaló que no han tenido acceso a las imputaciones específicas y cuestionó la celeridad de las detenciones, indicando que se enteraron de las acusaciones a través de medios periodísticos. Ilharrescondo advirtió que, de persistir estas irregularidades, podrían recurrir a instancias internacionales para garantizar el debido proceso.

La audiencia será presidida por un tribunal colegiado integrado por los jueces Nicolás Foppiani, Valeria Pedrana y Gonzalo Fernández Bussy. Se espera que durante la sesión se determinen las imputaciones específicas y se evalúe la situación procesal de cada uno de los involucrados en esta causa que ha generado gran repercusión en el ámbito económico y judicial del país.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?