
Según el último informe emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, la ciudad de Reconquista se posiciona actualmente como la localidad con la sensación térmica más elevada de Argentina. Los datos revelan que, en medio de la ola de calor, las condiciones atmosféricas han alcanzado niveles extremos, superando a otras regiones del país.
El fenómeno, que se produce a raíz de la combinación de altas temperaturas, humedad elevada y ausencia de vientos significativos, ha generado alarma entre las autoridades y la población. El Servicio Meteorológico Nacional destacó que esta sensación térmica incrementada representa un riesgo potencial para la salud, sobre todo en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Ante esta situación, las autoridades locales y sanitarias han intensificado las campañas de prevención, recomendando a los vecinos mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico y recurrir a espacios frescos y ventilados. Además, se ha hecho un llamado a permanecer atentos a las actualizaciones meteorológicas a través de los canales oficiales.
La información, que surge en un contexto de verano intenso, refuerza la necesidad de adoptar medidas de autocuidado y de estar en constante comunicación con las autoridades para mitigar los efectos del calor extremo.
Noticias relacionadas
La Cooperativa de Servicios Públicos analiza cortar la luz a Vicentin si no pagan en 10 días
Trabajadores de Vicentin preocupados por falta de garantías de cobro del sueldo de marzo
Lali Medina propone coordinación institucional para enfrentar los desafíos de Reconquista