
En una entrevista con La Grieta, Victoria “Vito” Capoccetti, segunda candidata de la lista Activemos a la convención constituyente de Santa Fe, no se anduvo con rodeos: acusó al gobernador Maximiliano Pullaro de usar la reforma constitucional como un “traje a medida” para garantizar su continuidad en el poder y blindarse judicialmente. Con un tono firme, remarcó que la reforma “no está en la agenda de la gente” y advirtió sobre el riesgo de avalar “una Santa Fe autoritaria”.
“La reforma no es prioridad para los santafesinos”
“Estamos atravesando problemáticas mucho más graves: jubilados que no pueden comprar remedios, trabajadores a los que les recortan salarios, jóvenes sin oportunidades. Mientras tanto, Pullaro impulsa una reforma constitucional solo para lograr su reelección”, disparó Capoccetti en el arranque.
La dirigente, que es además secretaria nacional del gremio bancario, señaló que la constitución vigente de 1962 fue en su momento innovadora, pero que su eventual modificación no responde hoy a una demanda social, sino a una maniobra del oficialismo para perpetuarse en el poder.
Críticas al ajuste y a la “violencia institucional”
La candidata trazó un fuerte paralelismo entre las políticas de Pullaro y las del presidente Javier Milei. “Los palos que les pegan a los manifestantes en el Congreso son los mismos que da Pullaro en el bolsillo de los jubilados, los docentes, los médicos. Ambos gobiernan con violencia institucional”, expresó.
Además, cuestionó las recientes medidas del gobierno santafesino para paliar los efectos de la reforma previsional, calificándolas de “parche electoralista” y de implementación confusa: “No todos podrán acceder a los descuentos de remedios porque la instrumentación es complejísima. Intervienen farmacias, el IAPOS, el Ministerio de Economía. Es una puesta en escena”.
“Un gobierno de patrón de estancia”
Capoccetti también cargó contra la forma en que se aprobó la ley de necesidad de reforma. “Se sancionó entre gallos y medianoche, sin debate institucional. Es un método autoritario, de patrón de estancia, donde si no sos de su signo político sufrís consecuencias”, sentenció.
En ese sentido, denunció una acumulación de poder peligrosa en manos del gobernador: “Pullaro tiene mayoría en Diputados, en Senadores, controla el Ejecutivo y ahora quiere modificar la Constitución y tener el control de la Justicia. Estamos frente a una concentración inadmisible del poder”.
Reforma parcial, con fines concretos
Consultada sobre el contenido de la reforma, Capoccetti advirtió que ya está delimitado de antemano qué artículos se pueden modificar y cuáles no, lo cual encorseta el debate y “beneficia solo al Ejecutivo”.
“Son 42 artículos y muchos temas urgentes quedaron afuera: no se habla de discapacidad, ni del derecho a la salud, ni del derecho a organizarse sindicalmente. No hay garantías nuevas, no hay fortalecimiento institucional. Solo hay un foco: reelección y control de la justicia”, puntualizó.
Activemos: “Una alternativa plural y federal”
La dirigente reivindicó a Activemos como un espacio político nuevo, diverso y comprometido. “El 60% de nuestros candidatos nunca participó antes en política. Somos trabajadores, docentes, dirigentes sindicales, intendentes como Enri Vallejos o Santacroce, personas que vivimos en el territorio”, explicó.
Y agregó: “A nosotros no nos tienen que contar lo que pasa. Lo vivimos. No pensamos la Constitución desde un escritorio, la pensamos desde lo que necesita la gente”.
“Pullaro puede frenar la Convención si no le dan los números”
Ante una consulta del público sobre qué pasaría si el gobernador no logra la mayoría en la convención, Capoccetti fue clara: “Pullaro se reservó en la ley la facultad de convocar a la Convención cuando quiera. Si no le conviene, puede no convocarla y dejar que caiga todo en un año”.
Para Capoccetti, esto sería una nueva muestra de que “el poder está en sus manos de forma discrecional” y que “si algo no le conviene, lo anula”.
Un llamado a “la rebeldía silenciosa”
De cara a las elecciones del próximo domingo 13, Capoccetti llamó a la ciudadanía a emitir “un voto rebelde y silencioso contra un gobierno que ha saqueado y cercenado los derechos de todos los santafesinos”.
“Esta es una elección histórica. No podemos dejar que Pullaro nos condene por las próximas tres décadas con una constitución a su medida. Votar a Activemos es votar para ponerle un límite, para que haya debate y para defender los derechos del pueblo”, concluyó.
Noticias relacionadas
Los “ñoquis” de Vicentin
Vicentin acumula más de $2.000 millones en deuda por energía eléctrica a Cammesa
Emanuel Murillo, el reconquistense que trabaja en la superproducción de El Eternauta