
Este miércoles y mañana jueves continúan las jornadas de paro de los docentes públicos y privados. Los paros de la semana pasada tuvieron un 100% de adhesión. Marchan a Santa Fe frente a Casa de Gobierno.
Mientras el gobierno provincial se resiste a acercar los aumentos que estaban previstos para este año y reabrir las paritarias, los gremios estatales tomaron la decisión de ir a un paro de 48 hs la semana pasada y otras 48 en esta.
El paro de la semana pasada tuvo una adhesión impresionante y cambió lo que se venía dando en otras oportunidades donde los docentes tenían posiciones divididas a la hora de los paros, en esta oportunidad los que siempre se manifestaban contra los paros también se sumaron. También en los colegios privados, con docentes adheridos a SADOP, sintieron fuerte el paro con un altísimo acatamiento.
Es que los docentes de AMSAFE aseguran que la inflación ya consumió todos los aumentos que estaban previstos en las paritarias de marzo y esperan poder volver a discutir la masa salarial de aquí y hasta marzo de 2023.
Hasta el momento el gobierno niega esa posibilidad e intentará llegar a septiembre para volver a sentarse a discutir.
Noticias relacionadas
Reconquista brindó homenaje al fundador
Augusto Gastaldo anticipó una Expo Rural 2025 récord y criticó las “señales contradictorias” del Gobierno hacia el campo
Katia Passarino sobre el aumento del DREI a guarderías náuticas: “Hubo mala fe y abuso de poder”