![](https://reconquistasf.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/diego-riquel.jpg)
El escritor reconquistense estuvo en Cuarto Intermedio y dio su mirada sobre la docencia, la militancia y la política en la educación.
Diego Riquel en el marco de la presentación de su segundo libro “Relatos de sobremesas con tía Loli” empezó la entrevista diciendo que este libro “va a ser presentado en un ambiente que para mí es cómodo, que es la docencia”. “La docencia gracias a maestros alucinantes que tuve y que tengo me hizo tener un proyecto colectivo”, expresó.
Para él “la militancia, más allá de la mirada del mundo, es un proyecto colectivo, porque hay militantes y militantes. Yo milito en lo que sé”. Y “la educación es política; tiene que ser una de las cosas más políticas que hay, pero si alguien me tendría que poner el mote o yo el auto-mote de militante, no. Yo milito dentro de la docencia, esa es mi función”.
La defensa de la docencia y de los docentes está muy presente en los escritos de Riquel. “Para mí la docencia no es solamente pararse delante de un curso. Uno enseña y aprende todo el tiempo, y en esa tensión y en esa síntesis transforma. Creo que aunque parezcan pequeños cambios, uno desde esos lugares transforma”, reflexionó.
Por eso, remarcó que “dentro de nosotros los enseñantes, y que aprendemos, es importantísima la política” y que “no hay nadie apolítico, porque hasta tu indiferencia es política”.
Por último, el autor dio a entender que no se considera “un buen narrador, me considero un buen observador”.
Para adquirir los libros de Diego Riquel, comunicarse al 3482-621189.
Noticias relacionadas
Carlos Beneventano responde a las críticas de Daniel Martínez y anuncia los detalles de la próxima asamblea de la Federación de Vecinales
Daniel Martínez cuestiona la organización de la Federación de Vecinales y apunta a la falta de transparencia
Se viene la primera noche de los Carnavales de Reconquista